
(The Simpsons) es una serie estadounidense de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo.
Es una sátira hacia la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 420 episodios en 19 temporadas. En otoño de 2008 comenzará la emisión de la vigésima temporada.
En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want.
Los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: La película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.Ganó numerosos premios, incluyendo 24 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody.
El 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
El gruñido de fastidio de Homero "D'oh!"ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.
En una encuesta realizada en nuestra página, Homero el personaje favorito.
Fue en1983 cuando el famoso “ladrillo” de Motorola apareció revolucionando el mercado de las comunicaciones, el modelo era el DynaTAC 8000, un teléfono móvil que pesaba lo mismo que un ladrillo y no podía ponerse en ningún bolsillo, ni siquiera en la cartera de la dama, este aparato era pesado, medía 48 centímetros y costaba unos 3,500 dólares, además su batería duraba unas pocas horas y servía sólo para hablar. Este producto dio comienzo a lo que fue la primera generación de celulares. En esta generación, se encuentran celulares como por ejemplo el startac, alias “el sapito”, llamado así por ser el primer teléfono móvil con tapa, con estos celulares no podíamos enviar mensajes de texto, mucho menos un email o sacar fotos, había que conectarlos al cargador cuando llegábamos del trabajo, la escuela, etc., ya que sus baterías duraban horas, no
tenían pantallas a color, aunque desde 1983 hasta principios de los ’90, fueron reduciendo su tamaño para comodidad del usuario.
Con la segunda generación (1990 en adelante), comenzó la “era digital” en los teléfonos móviles que vino para quedarse, con ella comenzaron los mensajes de texto, las fotos de poca resolución, esto fue al principio, las cámaras de celulares se utilizaban para sacar fotos en reuniones con amigos, salidas a las discos, etc.; eran para documentar algo para lo que no se tenía una cámara fotográfica en el momento que sucedía. Después vendría Internet también en los celulares, comenzando por los e-mails, el chat y envío de fotos y mp3. También, otros servicios como fax, grabaciones de voz y marcado por medio de la voz,(se grabava el nombre de una persona y al querer llamarla le decíamos el nombre de la misma al teléfono y este automáticamente marcaba el número, hasta hoy sigue utilizándose este sistema también en los modelos nuevos), entre otros.
Antes de pasar a la tercera generación de celulares, hay una intermedia, la 2,5G, en ella hay nuevas funciones agregadas, como GPRS y IP GPRS, mediante estas funciones pueden mandarse paquetes de datos de teléfono a teléfono o desde una PC a un celular o viceversa. También se pueden enviar y recibir mp4 con una resolución mucho mejor, sacar fotos de mejor imagen y hacer pequeñas filmaciones, dependiendo de la memoria que tenga el teléfono, en esta generación, el teléfono ya es una pequeña computadora, por ejemplo, el Black Barry, primer teléfono con teclado completo que salió en mayo de 2007 en nuestro país.
La tercera generación de celulares, llegó algo atrasada a la Argentina, estamos hablando de la tecnología en tercera dimensión que hace poco adquirimos gracias al Iphone, que se hizo presente en 2001 en Japón, mientras que nosotros pudimos conocer las innumerables funciones de este celular en agosto pasado, aquí se unen la velocidad, junto con la transmisión de datos a través de redes inalámbricas, con estos teléfonos podemos navegar, su pantalla es táctil y se pueden transmitir paquetes de datos más grandes en menor cantidad de tiempo, básicamente es una computadora que puede llevarse en el bolsillo, no hace falta teclado, y puede utilizarse en cualquier momento y lugar a una velocidad que va más allá de la voz, una herramienta para las exigencias del mundo informático de hoy en el que predomina la imagen.
En el futuro, el celular va a poder utilizarse como un accesorio cotidiano de nuestra vida, será flexible, podremos manipularlo como se manipula un papel, ya que será totalmente plegable, podrá adaptarse a la vestimenta que tengamos cada día y hasta nos dirá si un alimento que estemos a punto de ingerir está o no en mal estado. También podremos adaptarlo a nuestra muñeca como se lleva un reloj o una pulsera y no se necesitará un alimentador de corriente para la batería, la energía solar se encargará de eso, Nokia ya está pensando en este proyecto, el modelo Nokia Morph.
Young Jeezy alcanzó el miércoles la cima del ranking de discos en Estados Unidos, mientras New Kids On The Block ingresó en el segundo lugar con su primera entrega luego de 14 años.
BackYardigans Live, un espectáculo lleno de magia y emoción.
Backyardigans es una serie animada en CGI, creada por Janice Burguess y co-producida por Nelvana Limited y Nick Jr. (Viacom International). Comenzó a transmitirse en los Estados Unidos en el día 22 de noviembre del 2004. Cuenta actualmente con 50 episodios y dos películas. La serie es transmitida en Nick Jr. en los Estados Unidos y en Reino Unido, en Discovery Kids en Latinoamérica y en Boomerang en España.
Pablo es un pequeño pingüino de color azul muy entusiasta.
Para más información visite:

con todos aquellos personajes que nos asombraron con la magia que transmitían desde un ring.
Este álbum incluye 17 canciones características de cada luchador como "La momia", "El caballero rojo","Pepino, el payaso", Rubén Peucelle", "Tufic Memet", "Joe, el mercenario" y por supuesto la gran marcha de "Martín Karadagián" que decía: “Ya llegó Karadagián, el gran Martín es un titán..."

Además incluye la presentación del gran relator Rodolfo Di Sarli y un mensaje final de Martín Karadagián para todos los niños. El queridisimo Carlitos Balá, presenta Lo mejor de mi repertorio, que incluye 15 temas, entre los que se destacan los éxitos: "El show de Carlitos Balá", "Qué gusto tiene la sal", "Un gestito de idea", "El profesor distraído", "Angueto quedate quieto". Un disco para volver a disfrutar de toda su magia y recordar aquellos tiempos de ... que gusto tiene la sal ....



Destacado
¿Cómo encontrar tu estilo personal? E-Book GRATUITO
Te gustaría aprender a identificar tu estilo personal? ¿Sabías que hay siete estilos universales? En esta guía te cuento como encontrar y de...
.png)